Desde 2004 los agricultores y ganaderos de Brasil han protegido de la tala el equivalente a 14,3 millones de canchas de fútbol, una disminución del 70 por ciento en la deforestación en la Amazonia brasileña, según un artículo que publica hoy la revista Science.
Brasil es uno de los favoritos para ganar la Copa Mundial de Fútbol, pero también es campeón del mundo en la mitigación del cambio climático”, según afirmó Daniel Nepstad, autor principal del estudio y director del Instituto de Innovación para la Tierra.
La merma en la deforestación evitó la emisión a la atmósfera de 3.200 millones de toneladas de dióxido carbono, y en tan sólo 2013 representó una reducción del 1,5 por ciento en las emisiones globales.
La presión pública inicial vino del grupo ambientalista Greenpeace y eso hizo que para los agricultores fuera embarazoso verse vinculados con la deforestación.“La verdad es que el gobierno no puede atribuirse el éxito por sí solo, tampoco Grenpeace ni las compañías responsables”, agregó. “Lo que funcionó fue la mezcla de todo ello”.
Brasil ha obtenido una promesa de Noruega que aportará hasta 1.000 millones de dólares en incentivos para que los compradores internacionales recompensen los esfuerzos de los productores agropecuarios en la limitación de la tala amazónica. EFEfuturo
Tras prolongadas negociaciones la mayoría de los compradores de soja de la Amazonia se unió para adquirir el grano sólo de tierras taladas antes de 2006 y eso forzó a que los agricultores cultivaran la tierra de manera más productiva en lugar de extender la superficie cultivada.
La verdad es que el gobierno no puede atribuirse el éxito por sí solo, tampoco Grenpeace ni las compañías responsables”, agregó. “Lo que funcionó fue la mezcla de todo ello”.
Fuentes:
http://www.efefuturo.com/
http://www.revistamundoverde.net/
Me a parecido importante por que pese a esta noticia que pretende lanzar algo de esperanza, está el dato de que aún el amazonas esta desapareciendo y que si no nos concienciamos con nuestro planeta poco a poco la avaricia y el poder económico van a hacer que nos quedemos sin él.
Tenemos que aprender que la naturaleza y nuestro planeta, no regalan nada, no regeneran rápido y no se limpia sola.
Sarahbel Barokhel Palomino, 1º Bach D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario