sábado, 7 de junio de 2014

Impresora 3D que imita estructura y sabor de las frutas.

Para la hamburguesa de Kobe parece que faltan unos años, pero para obtener otros alimentos yEs el caso de Dovetailed, que promete la reproducción de sabores de fruta a partir de su frutacopiadora.
productos con impresoras 3D no tanto.
La máquina fue presentada el 24 de mayo en la Tech Food Hack de Cambridge, patrocinada por Microsoft Lab. La máquina aprovecha latécnica gastronómica de la esferificación. Combina gotitas de líquido con diferentes sabores para crear, en minutos, frutas a la medida y en la forma deseada. La máquina no puede reproducir la forma de una manzana o de una pera, pero sí sus sabores en forma de bolitas.
La reproducción de alimentos va más allá de exhibiciones estrambóticas.La NASA participa en un proyecto para reproducir alimentos que puedan aguantar años en el espacio, y Modern Meadow trata de reproducir bistecs para la alimentación humana, mientras que la empresa Organovo ha reproducido vasos sanguíneos o el departamento de Medicina Regenerativa de la universidad de Wake Forest ha conseguido copiar piel humana.
De momento no hay planes para el desarrollo comercial de la impresora de frutas, a diferencia de otras ya en marcha como las que se han adaptado para reproducir formas con chocolate, al margen de objetos no alimenticios, como tornillos o casas, como las que consigue construirla china Winsun New Materials, que ha desarrollado una impresora 3D de 150 metros de largo, 10 de ancho, y 6,6 metros de alto. La impresora de Winsun consiguió construir diez casas en un solo día. La máquina emplea una tinta creada con escombros y desechos industriales que se controla con un programa informático y que resulta más ligera que el hormigón.

Me ha parecido interesante  esta  noticia ya que se muestra el avance  de  la tecnología, a partir de unas impresoras normales se ha llegado  a inventar otras impresoras que reproducen alimentos o capaces de construir casas.

Amal el Mourabit  Akhad - 1º BACH.D

No hay comentarios:

Publicar un comentario