lunes, 24 de marzo de 2014

LAS DIETAS YOYÓ PREDISPONEN A LA DIABETES

Un estudio abre interrogantes contra la hormona irisina a la que se la asignaba un papel fundamental contra la obesidad por su capacidad de quemar grasa.



Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Obesidad y la Nutrición, los pacientes que recuperan peso después de seguir una dieta yoyó ( que son aquellas con las que se pierden kilos muy rápidamente) son muy susceptibles a padecer resistencia a la insulina y a la larga desarrollar diabetes tipo 2, este hallazgo abre interrogantes sobre las bondades atribuidas a la irisina que fue descubierta apenas hace dos años, a la que se la asignaba un papel fundamental contra la obesidad por su capacidad de quemar grasa.
Los investigadores de este centro estudio a 136 pacientes obesos que siguieron una dieta hipo calórica de ocho semanas para bajar peso.Entre cuatro y seis meses después de acabar el tratamiento el 50 % de las personas había recuperado los kilos perdidos y fueron clasificados como insulino-resistentes ( el paso previo a desarrollar diabetes tipo 2 ), además también descubrieron que las personas que habían engordado de nuevo presentaban mayor concentración de irisina en sangre.
Estas observaciones contradicen lo que se había puesto de manifiesto de esta hormona, como que  se segregaba al hacer deporte y ayudaba a quemar grasas, incluso se creo una compañía para desarrollar un fármaco que reprodujera el efecto de la hormona para mejorar el tratamiento de la obesidad.
Según una investigadora de este centro, hay que seguir trabajando, ya que es demasiado pronto para tirar por tierra los efectos beneficiosos que se le atribuían a esta hormona.

He escogido esta noticia ya que me ha parecido bastante interesante como se puede contradecir  la ciencia a lo largo del tiempo, además de que si se llegara a conocer el mecanismo de la hormona irisina completamente se prodrian solucionar diversas enfermedades, y advertir que hay que tener cuidado con la compra de ciertas hormonas como es la irisina, ya que no se conoce completamente su mecanismo y no se sabe los efectos que pueden causar.


JUDIT SÁNCHEZ NOGUERAS 1ºD

No hay comentarios:

Publicar un comentario