Comienza a rodar por la Luna el primer robot explorador chino
China, que logró con la Chang E 3 el primer alunizaje controlado de una nave terrestre en 37 años, es también desde hoy el segundo país el mundo que coloca un robot explorador en la Luna, tras la Unión Soviética, que desplegó el Lunojod 1 en noviembre de 1970 y el Lunojod 2 en junio de 1973. Alimentado mediante paneles solares y equipado con seis ruedas, un brazo mecánico y tres pares de cámaras, el Conejo de Jade -nombre escogido por votación popular- es capaz de excavar y de sondear mediante radar a profundidades de hasta cien metros.
Comentario:
Esta noticia me parece interesante ya que desde hace 37 años no se había hecho ningún alunizaje.
Este es un gran avance ya que se instalara un telescopio en la luna, por primera vez en la historia y se observara la plasmesfera.
Me ha llamado la atención esta noticia porque hacia mucho tiempo que no se veía nada de exploraciones a la luna y China ha logrado algo que a largo plazo podrá ser muy importante.
Esther González
Esther González
No hay comentarios:
Publicar un comentario