domingo, 15 de diciembre de 2013

ULTIMOS DESCUBRIMIENTOS DEL SATELITE HUBBLE
La galaxia z8_GND_5296.  Candels Team / NatureUn equipo de astrónomos estaunidenses ha descubierto la galaxia mas lejana conicida, data de cuando el Universo resultante del Big Bang tenia sólo 700 millones de años.

La galaxia z8-GND-5296  fue detectada mediante imágenes infrarrojas tomadas por el Telescopio Espacial Hubble, y su distancia fue confirmada por las observaciones realizadas con el sofisticado espectrógrafo Mosfire del Telescopio Keck en Hawái.
Estudiar la galaxia resulta difícil porque cuando su luz llega a la Tierra se ha desplazado hacia la parte infrarroja del espectro debido a la expansión del Universo, en un fenómeno llamado desplazamiento al rojo. Por ello, los astrónomos recurren a espectrógrafos cada vez más sensibles situados en telescopios en la Tierra, capaces de medir el desplazamiento al rojo de la luz de la galaxia, que es proporcional a su distancia.

Otro descubrimiento, Europa la luna helada de Júpiter, el hogar de un océano enterrado probablemente, acaba de añadir una vuelta de turca a la ciencia. Hubble ha detectado posibles columnas de agua pulverizada desde el polo sur de Europa.

Los chorros se parecen el géiser de hielo gigante visto en la luna Encelado de Saturno, en Europa podrían ser aún más emocionante , ya que hacen alusión a la capacidad de aprovechar un hábitat subterráneo que incluso podría albergar vida extraterrestre. Los trabajos teóricos auguran la posibilidad de vida en la luna de Júpiter bajo un océano subterráneo, este descubrimiento junto con la galaxia Z8-GND-5296 aparte de volver a decir que Hubble no esta obsoleto, nos dice que queda poco para descubrir indicios de vida reales fuera de nuestro planeta.

Noticias obtenidas de EL Periodico y Nature
Duarte Peral 

No hay comentarios:

Publicar un comentario