domingo, 15 de diciembre de 2013
EL LUGAR MÁS FRÍO DEL UNIVERSO
La nebulosa Boomerang es el sitio más frío del Universo, está a 5.000 años luz de distancia de la Tierra.
Es una formación de gas que mantiene una temperatura de -270ºC llegando a alcanzar en algunos lugares los -272ºC, a tan solo un grado de la temperatura más fría que se puede llegar a alcanzar según las leyes de la física, el cero absoluto.
Fué descubierta en 1995 y se le llamó así por su peculiar forma, esta emite ondas extremadamente frías, más aún que la radiación que dejó el Big Bang.
Aunque lo cierto es que la actual forma de la nebulosa es una ilusión. Se descubrió que su verdadera forma es casi esférica (debido a las moléculas de monóxido de carbono que se esparcen a través del polvo y gas que la conforman) gracias al radiotelescopio ALMA que es el telescopio más poderoso de
su tipo en todo el planeta ( le podemos observar en la foto de abajo).
La razón para que esta nebulosa sea el lugar más frío de todo el universo tiene un principio bastante simple,la nebulosa deja que el gas se expanda, lo que hace que se enfríe automáticamente. Curiosamente, Albert Einstein patentó en 1926 una tecnología con el mismo principio pero mucho más sencilla. A diferencia de la mayoría de sus ideas, esta no despegó.
Esta noticia me pareció interesante, ya que la importancia de este descubimiento es determinar lo que sucede con las estrellas una vez que mueren, y ahora, gracias a la Nebulosa Boomerang podemos saber lo frío que puede resultar el futuro de nuestro Sistema Solar, y del Universo entero.
Además está relacionada con el tema de la estructura del Universo que vimos en clase.
JUDIT SÁNCHEZ NOGUERAS 1ºD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario